viernes, 31 de marzo de 2017

Tarea

Colegio Estefanía

 
 
¿Quiénes son?Somos una institución dedicada y comprometida a la educación de nuestros alumnos. Ocupados por su bien estar y la vivencia de valores, trabajamos por una formación integral que permita que nuestros egresados atiendan las necesidades profesionales y personales que se exigen a nivel mundial, teniendo como fundamento el desarrollo de competencias.
Nuestros valores institucionales son:
  • Honestidad
  • Responsabilidad
  • Esfuerzo
  • Autoestima
  • Respeto



    Toda organización escolar ( escuela )desde la dirección, docentes, personal administrativo  hasta el personal obrero, requiere de una organización para poder cumplir con cada una de sus responsabilidades.
    El equipo directivo,  acompaña, reflexiona y hacen seguimiento al proceso pedagógico de los maestros conjuntamente con el coordinador realizan el acompañamiento en el aula al docente.
    El coordinador académico o pedagógico debe ser:

    • Tolerante en los momentos difíciles.
    • Imparcial en las dificultades
    • Animar a los docentes en su trabajo con un ” lo estas haciendo muy bien ”  de vez en cuando.
    • Orientar a los docentes cuando hay dudas en la planificación.
    • Planificar espacios de reflexión y socializacion de experiencias educativas.
    • Organizar espacios para la planificación en conjunto con los docentes para compartir experiencias sobre sus planificaciones, evaluaciones.
    • Organizar espacios de formación e innovaciones educativas.
    • Revisar la planificación  de los docentes y orientar en la misma.
    • Hacer el “acompañamiento ” sin atropellar los docentes que se sientan ” vigilados” en el momento de estar en el aula con el docente.
     
    El coordinador es un ser  humano y puede equivocarse, los docentes de igual forma debemos ser tolerantes,  flexibles y responsables  a las  exigencias por que así como nos exigen  a los docentes, los coordinadores también lo son por parte  del director del plantel.  Solo debe existir una relación de compañerismo entre docentes-coordinación-dirección.
 
 
 
                     FUNCIONES DE LAS COORDINACIONES DEL PLANTEL.

3.1.        Formación Docente.
3.2.        Protección y Desarrollo Estudiantil. (PYDE)
3.3.        Programa Alimentario Escolar. (PAE)
3.4.        Recursos para el Aprendizaje. (C.R.A.)
3.5.        Centro Ambientalista Francisco Tamayo.
3.6.        Desarrollo Endógeno.
3.7.        Evaluación.
3.8.        Control De Estudio.
3.9.        Unidad de Apoyo Pedagógico.
3.10.     Robinsonano. (Sólo para Media Técnica)
3.11.     Núcleo. (sólo para Media Técnica)
3.12.     Pasantías. (sólo para Media Técnica)
3.13 Taller y/o Laboratorio (sólo Media Técnica)

 Funciones del Coordinador Pedagógico.

El coordinador pedagógico se desempeña en cuatro roles principales:

      1.    PLANIFICADOR. Ejercer funciones de convocatoria e implicación de la organización en sesiones de planificación de su propio desarrollo, animar la coordinación interna y la comunicación institucional, para la  elaboración de  planes y proyectos de mejora para el centro.2.    MEDIADOR INFORMATIVO.Identifica,  recoge, y sintetiza la información pertinente del centro sobre los aprendizajes de los estudiantes. Es necesario que sea fácilmente accesible, que genere confianza, que sea capaz de encabezar los quipos para  definir metas y responsabilidades; con  habilidades y actitudes de escucha.
 
       3.    ESPECIALISTA EN PROCESOS DE APRENDIZAJES.Ha de estar capacitado para usar teorías disponibles al respecto y métodos
educativos para satisfacer necesidades de formación planteadas por los procesos de cambio, promover el aprendizaje desde la experiencia, organizar actividades de apoyo profesional, formular metas de aprendizaje y usar recursos técnicos y humanos disponibles
.
4.    SOLUCIONADOR DE PROBLEMAS.
Es una de las funciones claves,  debe  interactuar como ejemplo y como recurso orientador/ mediador  para promover una metodología de resolución de problemas sin perder de vista en ningún momento el propósito general de desarrollar la capacidad de la organización para el cambio y  del sentido transformador de la gestión del centro.



 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 

jueves, 16 de marzo de 2017

IMPORTANCIA

                Porque es importante la matemática en la informática...➟





Matemáticas es una ciencia que ha ayudado al desarrollo de la informática, es por eso que durante los desarrollos de las más grandes culturas y civilizaciones humanas.
Ciertamente la matemática se convierte en la principal ciencia para encontrar soluciones
a aquellos problemas que se presentan  al momento de realizar trabajos e investigaciones.






No te a pasado que ver un libro con muchos números es aburrido?? 😩

La informática puede facilitar al estudiante ya que hace que los trabajos sean más dinámicos y más entretenidos, varios ejemplos serían trabajos o actividades que quieras aprender sin que sea complicado ademas que veras que sera mas sencillo aprender.






http://www.educapeques.com/los-juegos-educativos/juegos-de-matematicas-numeros-multiplicacion-para-ninos/portal.php?contid=3&accion=listo











jueves, 2 de marzo de 2017

Aprende a restar

Restas

1) Primera actividad:Escucha y aprende







2) Segunda Actividad:



3) Tercera Actividad: Imprime para respasar.


             


Actividad de cierre

contesta lo que se te pide


        Pepe tiene un billete de $ 50 pesos y se lo gasto en la tienda de la          escuela compro 1 refresco de $10 pesos + 1 papas de $6 pesos + 3        chicles de $2 peso y le presto a su amigo Luis $ 17 pesos ¿cuanto            dinero le quedo a Pepe? ( Has operaciones y subraya la respuesta            correcta)







   






             a) $15 pesos   b) $21 pesos  c) $13 pesos   d) $11 pesos








Aprende a sumar

Sumas



1)Primera actividad:Escucha y aprende!!









2) segunda actividad:







Actividades de repaso Imprime!










Actividad de cierre


Contesta el siguiente test.


            La mama de Juanita fue al mercado a comprar  $10 pesos de frijol + $ 15                        pesos de tortillas + $30 pesos de carne ¿Cuanto fue lo que la mama de                          Juanita gasto ene el mercado? (Haz la operación y subraya la respuesta)


  










                  a) $50 pesos     b) $60 pesos   c) $55 pesos      d) $45 pesos








Aprende a contar

Contemos...




Aprendamos a contar :)  


1) Primera actividad: 

2) Segunda actividad:
 http://www.mundoprimaria.com/juegos-matematicas/conceptos-anterior-siguiente-02/

3) Tercera actividad: Contemos cuantas estrellas y corazones, colorearlo (imprime).







Actividad de cierre


• Sigue la serie en cada espacio coloca el numero a seguir...


   
       
            1 - 2 ____ -  4  -  5  -  ____ -  7  -  8  -  9  -  10  -  ____ -  12  -  13  -  14  -  ____ -
         
             20  - 21  - 22 - ____ -  24  - ____- ____-  27  - 28 - 29- ____
        
            45 -  ____- _____- 48 -  49-  50-  51- ____- 53 - 54 - ____- 56 - 57 - 58 - ____- _____- 













Primaria con matemáticas.

Aprendamos a contar, sumar y restar.

•Introducción: 1ero, 2do, 3ero, 4to, 5to, 6to. Aprender matemáticas se te complica, aquí te ayudare yo Michelle Morales seré tu apoyo en este curso te ayudare, a repasar con lo que a ti se te complica veremos desde lo más fácil hasta lo más complicado que se te haga.




•Desarrollo:Yo te enseñare a contar,sumar y restar de la mejor mejor manera que tu puedes acoplarte.

•Cierre: Yo te evaluare conforme a tu desempeño, no te preocupes sera muy facil aprender conmigo en este curso quiero que sepas lo fácil y divertido que es aprender matemáticas. Mi objetivo es que tengas la habilidad de aprender a contar, sumar y restar ya que será esencial para tu vida.






















Números 




Dale clic  ↓↓














Contemos...




Aprendamos a contar :)  


1) Primera actividad: 

2) Segunda actividad:
 http://www.mundoprimaria.com/juegos-matematicas/conceptos-anterior-siguiente-02/

3) Tercera actividad: Contemos cuantas estrellas y corazones, colorearlo (imprime).







Actividad de cierre


• Sigue la serie en cada espacio coloca el numero a seguir...


   
       
            1 - 2 ____ -  4  -  5  -  ____ -  7  -  8  -  9  -  10  -  ____ -  12  -  13  -  14  -  ____ -
         
             20  - 21  - 22 - ____ -  24  - ____- ____-  27  - 28 - 29- ____
        
            45 -  ____- _____- 48 -  49-  50-  51- ____- 53 - 54 - ____- 56 - 57 - 58 - ____- _____- 













Sumas



1)Primera actividad:Escucha y aprende!!









2) segunda actividad:







Actividades de repaso Imprime!









Actividad de cierre


Contesta el siguiente test.


            La mama de Juanita fue al mercado a comprar  $10 pesos de frijol + $ 15                        pesos de tortillas + $30 pesos de carne ¿Cuanto fue lo que la mama de                          Juanita gasto ene el mercado? (Haz la operación y subraya la respuesta)


  










                  a) $50 pesos     b) $60 pesos   c) $55 pesos      d) $45 pesos









Restas

1) Primera actividad:Escucha y aprende







2) Segunda Actividad:



3) Tercera Actividad: Imprime para respasar.


           


Actividad de cierre

contesta lo que se te pide


        Pepe tiene un billete de $ 50 pesos y se lo gasto en la tienda de la          escuela compro 1 refresco de $10 pesos + 1 papas de $6 pesos + 3        chicles de $2 peso y le presto a su amigo Luis $ 17 pesos ¿cuanto            dinero le quedo a Pepe? ( Has operaciones y subraya la respuesta            correcta)








   






             a) $15 pesos   b) $21 pesos  c) $13 pesos   d) $11 pesos